La Importancia del Perdón

BIBLIAPERDONSALVACIÓN

12/10/20227 min read

Para entender la importancia del perdón debemos comprender varias definiciones previas, que estan directamente relacionadas con el perdón, las cuales son:

  • El Pecado

  • La Salvación

  • El Perdon

El Pecado.

Se conoce como pecado a cualquier acción, sentimiento o pensamiento que vaya en contra de las normas establecidas por Dios (1 Juan 3:4); se considera pecado a todo aquello que ponemos por encima de Dios o que nos aleja de Dios acercándonos al mundo y sus vanidades. La Biblia dice que pecar puede ser hacer algo malo o injusto ante los ojos de Dios, también, se considera como pecado no hacer lo que es correcto cuando podemos hacerlo (Santiago 4:17).

En los idiomas originales de la Biblia, las palabras que se traducen como “pecado” significan: fallar el tiro, o no alcanzar el objetivo; por ejemplo, la Biblia habla de un grupo de soldados del antiguo Israel que eran tan hábiles con la honda que eran capaces de acertar “sin fallar el tiro” al lanzar una piedra. Si se tradujera literalmente esta expresión, diría: “no pecaban” (Jueces 20:16).

El pecado es una carga pesada que trae consigo la tensión de la culpa y la angustia de saber que hemos obrado en contra de la voluntad de nuestro Padre Celestial; esta culpa siempre estpa acompañada de un remordimiento persistente al darnos cuenta de que debido a nuestras acciones podemos haber herido a otros y con esto impedimos recibir las bendiciones que nuestro Padre celestial está dispuesto a darnos.

-Por tanto, pecar es no alcanzar el objetivo de cumplir con las normas perfectas de Dios.-

La Salvación.

La salvación se concibe como la liberación de un peligro o un sufrimiento, también, salvar se entiende como liberar o proteger; la palabra salvación contiene la idea de victoria, salud, o preservación, por este motivo algunas veces en la Biblia se usa las palabras “salvo” o “salvación” para referirse a una condición en el tiempo de liberación física, como la liberación de Pablo de la prisión (Filipenses 1:19).

Generalmente, la palabra “salvación” se refiere a una eterna liberación espiritual de la condenación eterna; por esta razón, cuando Pablo le dijo al carcelero de Filipos lo que debía hacer para ser salvo, él se estaba refiriendo al destino eterno del carcelero (Hechos 16:30-31).

Jesús por su parte, refiere la condición de salvación con la entrada al reino de Dios (Mateo 19:24-25).

El Perdón.

El perdón implica una decisión de dejar atrás el rencor y los pensamientos sobre venganza, es una decisión voluntaria y consciente, que nos libera de sentimientos negativos, como el rencor, resentimiento, enojo, dolor y nos lleva a la reconciliación con la persona que provocó la falta.

En el ámbito espiritual, consiste en perdonar o disculpar a alguien de la culpa por una ofensa o delito; las Escrituras se refieren al perdón de dos formas:

  1. El Señor nos manda arrepentirnos de nuestros pecados y procurar Su perdón.

  2. También nos manda perdonar a los que nos ofendan o hagan daño.

Por lo mencionado, es que se entiende que el perdón es un atributo divino, que se originó en el corazón de Jehova y fue confirmado para concederse a los cristianos como hijos de Dios para perdonar a quenes los ofenden o agreden.

Cuando le hacemos daño a alguien o cometemos una falta que odende a alguien, en el momento que hacemos consciencia de esta falta buscamos su perdón a fin de restaurar la relación, en ocasiones el perdón no es otorgado debido a que la persona ofendida considera que no merece ser perdonado, o que nadie que cometa una falta merece ser perdonado.

El perdón es un acto de amor, misericordia y gracia; es una decisión de no guardar rencor a otra persona, pese a lo que le haya hecho, incluso es un mandato de Jesús para restablecer las relaciones quebrantadas por ofensas. Por esta Razón, debido a que todos pecamos y estamos destituidos de la Gloria de Dios, necesitamos indispensablemente el perdón de Dios para poder alcanzar la salvación, olvidando nuestros pecados y ofensas contra las leyes etablecidos por Dios, y este perdón viene a traves del amor de Cristo en la cruz.

¿Por qué es importante El Perdón?

La biblia nos dice que todos necesitamos el perdón de Dios; esto se debe al hecho innegable de que todos hemos cometido pecado (Romanos 3:23) esta condición de pecado nos aleja de la presencia de Dios, al estar separados de la presencia de Dios, si llegamos a morir en esta condición nuestro destino no será el cielo o el paraiso, sino la condenación eterna (Lucas 16:19-31).

De esto la palabra de Dios en Eclesiastés 7:20 declara, "Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque"; condición humana que se confirma en 1 Juan 1:8 cuando dice: "Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros".

Se expresa claramente en la biblia que todo pecado es directamente un acto de rebelión en contra de Dios (Salmos 51:4), y como resultado, necesitamos desesperadamente del perdón de Dios para alcanzar la paz con Dios, ya que, si nuestros pecados no son perdonados, pasaremos la eternidad sufriendo las consecuencias de nuestros pecados (Mateo 25:46).

La importancia radica en que El perdón es uno de los temas principales de la Biblia, podemos encontrar que desde la historia de Adán y Eva en el libro de Génesis, continuando a través de las Escrituras podemos encontrar la historia de muchas personas que pecaron y cometieron grandes errores, pero, también leemos cómo fue que Dios a esas mismas personas luego de que se arrepintieron El las perdonó y restauró; cuando leemos estas historias podemos notar la poderosa mano de Dios que declara a traves del perdon el triunfo del bien sobre el pecado y el maldad.

Por esta razón, Dios nos demuestra que en su amor inagotable desea que vivamos, en comunión con Él, a traves de Jesus nos deja saber que Él anhela perdonar nuestros pecados, para restaurar nuestra amistad con Dios.

¿Cómo obtengo el Perdón de Dios?

Afortunadamente, Dios es amoroso, tierno y compasivo, Él está ansioso de perdonar nuestros pecados, en su palabra nos dice que Dios es, "...paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento". 2 Pedro 3:9; Dios desea perdonarnos, así que ha hecho lo necesario para hacernos saber que su anhelo es proveernos de su perdón.

Antes de saber como obtener el perdón de Dios, debemos estar conscientes que el único castigo justo por nuestros pecados es la muerte (Romanos 6:23). La muerte eterna es la condenación a una eternidad de sufrimiento en el infierno, eso es lo que hemos ganado por nuestros pecados.

Dios en Su plan perfecto, se hizo hombre en la persona de Jesucristo (Juan 1:1, 14), con esta cualidad, vino a la tierra para que alcancemos el perdón de Dios, y fue que Jesús murió en la cruz, llevando el castigo que merecíamos (la muerte) de esta distinción de Cristo la palabra en 2 Corintios 5:21 nos enseña, "Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él".

Debemos entender que Jesús murió en la cruz, siendo inocente llevando el castigo que merecíamos; siendo el hijo de Dios, la muerte de Jesús proveyó el perdón por los pecados del mundo entero, en el libro de 1 Juan 2:2 proclama: "Él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo"; por amor a la humanidad fue que Jesús resucitó, proclamando su victoria sobre el pecado y la muerte (1 Corintios 15:1-28).

Entonces: ¿Quiere que sus pecados sean perdonados? El perdón de sus pecados está disponible y al alcance de todos, si usted pone su fe en Jesucristo como su Salvador Efesios 1:7 dice: "En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia"; por esta razón sabemos y creemos que Jesús pagó la deuda por nosotros para que pudiéramos ser perdonados. Todo lo que usted tiene que hacer es pedirle a Dios que le perdone a través de Jesús; si usted cree que Jesús murió para pagar por su perdón entonces ¡Él lo perdonará! la palabra de Dios en el libro de Juan 3:16-17 contiene esta maravillosa promesa: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él".

Perdonar Para Recibir Perdón.

A todos nos ha pasado que, cuando alguien nos ofende, nos amargamos, enojamos, aparecen sentimientos de dolor, resentimientos y deseos de venganza; esos sentimientos pueden arruinarnos la vida, aun cuando no hayamos hecho nada malo; ya que el mero hecho de fomentar estos deseos negativos contra otras personas es considerado pecado; si permitimos que esos sentimientos permanezcan en nosotros, alejaremos al Espíritu Santo. Esta es una de las razones por las que el Señor nos ha mandado que perdonemos a aquellos que nos ofendan (Mateo 11:25-26).

También Jesus nos enseño que al no perdonar estaremos expuestos a que no podamos recibir el perdón de Dios, puesto que dijo: con la misma vara que mides seras medido (Mateo 7:2-5); esto significa que al acercarnos a Dios debemos presentarnos en la misma condición en la que queremos que el actue con nostros.

El resultado del perdón de Dios

Una vez que hemos confesado nuestros pecados y aceptado a Jesus como nuestro Señor y Salvador, tenemos que conocer que el perdón de Dios siempre trae consigo beneficios eternos, los cuales son:

  1. Salvación: Cómo no merecemos ser salvos ni perdonados, o rescatados del poder del pecado, en el infinito amor de Dios nos concede el perdon de todas formas; es decir que, no somos salvos por lo que hacemos, sino que, somos salvos por lo que Jesús ya hizo por nosotros.

  2. Dicha: Dichoso aquel a quien se le perdonan sus transgresiones, a quien se le borran sus pecados.(Salmo 32:1). Nuestros pecados ya no cuentan, Dios los borró para siempre.

  3. Amor: El perdón de Dios es el único capaz de llenar nuestro corazón de gratitud y de amor hacia él, ese amor será evidente a los demás y se manifestará en acciones que exalten a Dios y muestren que hemos sido transformados por él: "Por esto te digo: si ella ha amado mucho, es que sus muchos pecados le han sido perdonados. Pero a quien poco se le perdona, poco ama."(Lucas 7:47).

  4. Nuevo comienzo: Tan lejos de nosotros echó nuestras transgresiones como lejos del oriente está el occidente.(Salmo 103:12), cuando Dios nos perdona, Dios decide no tomar en cuenta nuestros pecados, debido a que fue Cristo quien llevó nuestros pecados en la cruz y nos concede la oportunidad de un nuevo comienzo, una nueva vida guiada por Él.